El transporte público nos conecta con nuestros seres queridos, nuestras comunidades, nuestros trabajos y nuestras ciudades

Usar el transporte público en lugar de conducir es una de las acciones más efectivas que las personas pueden tomar para ayudar a detener la crisis climática. Para fomentar su uso, debemos asegurarnos de que todas las personas que viven en un área urbana tengan acceso a un transporte público seguro, asequible y frecuente que se encuentre a 10 minutos a pie de su hogar.

Los líderes mundiales deben invertir en una recuperación ecológica y justa que, en conjunto, duplique la proporción de viajes en transporte público en las ciudades y promueva una transición justa hacia el transporte público sin emisiones para 2030. Sin esta transformación, simplemente no será posible que los países cumplir el objetivo urgente de reducir a la mitad las emisiones en esta década y limitar el aumento de la temperatura global a 1.5 °C.

Co-creado por C40 y la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte, la campaña “El futuro es el transporte público” insta a los líderes mundiales a impulsar un cambio positivo e invertir en nuestro futuro, para impulsar el estímulo económico que creará millones de empleos verdes de buena calidad y acelerará la acción climática. La inversión sostenible a largo plazo en transporte público reducirá la cantidad de vehículos contaminantes en nuestras calles, lo que ayudará a limpiar el aire que respiramos y mejorará la salud y la calidad de vida de todos.

El transporte público debe duplicarse en las ciudades durante la próxima década para alcanzar el objetivo de 1.5 °C

Alcaldes de algunas de las principales ciudades del mundo, líderes sindicales, trabajadores del transporte, autoridades del transporte y sociedad civil unidos en la COP26 hacer un llamado a los gobiernos del mundo para que prioricen la inversión sostenible a largo plazo en el transporte público o se arriesguen al colapso climático.

Únete a la llamada apoyando la última declaración y el informe conjunto de la campaña: