Buenos Aires tiene como objetivo promover la eficiencia energética entre los habitantes de la Ciudad. En este sentido, con el sector residencial como objetivo, se ha diseñado el proyecto PASATE A LED. Es un programa de reemplazo de lámparas que busca promover el uso eficiente de la energía en los hogares a través de la iluminación LED. Este proyecto es la continuación de uno anterior enfocado en el reemplazo de lámparas en barrios vulnerables de la Ciudad, iniciado en octubre de 2017 y finalizado en junio de 2018.
¿Cuál es el proyecto? Como funciona
Lo que hace que este proyecto sea innovador es el reemplazo efectivo de las lámparas. Esto permite desechar adecuadamente las lámparas usadas. Por un lado, las lámparas fluorescentes que contienen mercurio son sometidas a un tratamiento que hace segura su disposición final y, por otro lado, las lámparas que no tienen material contaminante son trituradas y utilizadas como materia prima para la fabricación de las tejas de la Ciudad. Esta estrategia apoya el cambio hacia una economía baja en carbono y eficiente.
A diferencia de otras ciudades, este proyecto pone especial énfasis en la futura sustitución de las lámparas LED, consiguiendo que el ahorro energético no sea discutible. También es el primer proyecto de este tipo en este nivel de magnitud. Actualmente se está considerando el reemplazo de hasta 3 millones de lámparas LED.
¿Cuáles son los objetivos/logros de reducción de CO2?
Hasta el momento, se ha llegado a 162,757 hogares de los 325,000 hogares previstos. En la primera fase del proyecto se entregaron 740,613 lámparas, lo que implica una reducción equivalente a 21,367 tCO2e de un total previsto de 43,000 tCO2e.
Los ciudadanos de Buenos Aires tendrán un importante ahorro en el consumo de energía que se verá reflejado en su factura eléctrica, con un 14% menos de energía gastada en promedio.
Hasta la fecha, se han ahorrado $3 millones de dólares para los residentes de la ciudad, y se espera que se ahorren $100 millones de dólares durante el transcurso del proyecto.
Con la disminución de la demanda de energía eléctrica, habrá menos dependencia de las fuentes de energía térmica. Esta acción se lleva a cabo directamente para mitigar los efectos causados por el cambio climático. Otro beneficio del programa se brinda gracias a la larga vida de las bombillas, que pueden extenderse hasta 10 años. En total, se ahorrarán 45.2 GWh para los vecinos de la Ciudad, lo que equivale al consumo de 13,627 viviendas al año.
Próximos Pasos
La ciudad planea ampliar el proyecto. En menos de un año desde el inicio del proyecto, se han sustituido 740,613 lámparas y recientemente se ha iniciado una orden de compra abierta para disponer de más stock de lámparas (hasta 3 millones).
Enlaces a más información
Video Promocional de la Campaña
- Beneficios
- Económico
- Medio ambiente
- Impacto clave
- Se ha llegado a 162,757 325,000 de 740,613 XNUMX hogares, con XNUMX XNUMX lámparas reemplazadas hasta el momento.
- Since
- Junio 2018