Los árboles de Barcelona cobran protagonismo en los esfuerzos de la ciudad por mejorar la habitabilidad y la salud de su creciente población.
El Desafío
Con periodos de sequía, olas de calor y mayores niveles de radiación solar, Barcelona se enfrenta a retos para garantizar la salud de sus ciudadanos. Al administrar su infraestructura verde, la ciudad se está adaptando al cambio climático mientras aumenta la habitabilidad de sus ciudadanos.
La Solución
La infraestructura verde de Barcelona, en concreto su arbolado, jugará un papel importante en la mejora de la calidad de vida de la ciudad mediterránea. Con el Plan Director del Arbolado de Barcelona 2017-2037, la ciudad situó el arbolado en el centro de las políticas locales para garantizar una gestión adecuada del patrimonio arbóreo de Barcelona. Parte de la planificación se enfoca en garantizar que el 40% de las especies de árboles estén adaptadas al cambio climático, como ser capaces de soportar sequías y calor. El plan tiene como objetivo minimizar el efecto de isla de calor urbano al aumentar la copa de los árboles del 5% actual al 30%, ya que la sombra y la humedad de la vegetación ayudan a enfriar la atmósfera y bajar la temperatura durante los meses más cálidos. Los alcorques se ampliarán para retener mejor el agua de lluvia, lo que permitirá su uso como recurso de agua subterránea y compensará los posibles problemas de inundación con superficies impermeables en las áreas urbanas de la ciudad.
Beneficios ambientales – Los árboles constituyen hábitats atractivos para la fauna. Aumentar el número de árboles aumenta la biodiversidad animal en la ciudad.
Beneficios sociales – La infraestructura verde tiene un efecto positivo en la esperanza de vida y reduce la desigualdad en salud debido a los beneficios psicológicos y físicos de estar en contacto con la naturaleza1.
Beneficios Económicos – La sombra y el microclima generado por los árboles reducen la energía consumida por el aire acondicionado en los edificios adyacentes, lo que reduce drásticamente las facturas de servicios públicos en $10 millones al año.
Beneficios Médicos – Los árboles mejoran la calidad del aire al eliminar los contaminantes atmosféricos, provocados por los vehículos y la industria. En un año, los árboles y arbustos de la ciudad eliminan más de 305 toneladas métricas de compuestos contaminantes.
Acerca de Cities100
Presentado por C40 Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades (C40), Sustainia y Realdania – Cities100 2017 presenta soluciones líderes para los desafíos climáticos urbanos en cinco sectores: Energía, Residuos, Adaptación, Mitigación y Transporte.
Disponible en línea e impreso, Cities100 proporciona a las partes interesadas un formato accesible para explorar soluciones viables para la acción climática en las ciudades, y será una herramienta útil para grupos relevantes que van desde inversores de impacto y organizaciones de desarrollo hasta alcaldes y gobiernos municipales. Puede acceder a la publicación completa de Cities100 2017 en línea aquí.
- Beneficios
- Beneficio
- Medio ambiente
- La salud
- Social
- Impacto clave
- 113,000 toneladas métricas de carbono almacenadas anualmente en los árboles de Barcelona