La mejora de un embalse en Buenos Aires tendrá un impacto positivo en los barrios desfavorecidos de la ciudad.

El Desafío

La combinación de drenaje de aguas pluviales deficiente, debido a la urbanización reciente, y el aumento de las tasas de inundaciones ha puesto en grave riesgo a las poblaciones más vulnerables y de bajos ingresos de Buenos Aires. La nueva red de embalses pretende disminuir la frecuencia de inundaciones y mejorar la situación social y económica de los vecinos en riesgo

La Solución

En 2011, Buenos Aires dio a conocer un Plan Maestro Hidráulico destinado a combatir la creciente frecuencia de inundaciones y sus daños sociales y económicos asociados. El proyecto mejorará la red de drenaje de aguas pluviales de la ciudad para brindar protección contra eventos de lluvia de 10 años. El proyecto consiste en la instalación de tres embalses que en conjunto pueden contener hasta 300 millones de litros de agua durante fuertes lluvias. Estos proyectos beneficiarán a unas 700,000 personas que viven en las cuencas objetivo, el 10% de las cuales se encuentran en las zonas más críticas.

Uno de estos embalses es el lago Soldati. Este lago propenso a inundaciones, rodeado por alrededor de 46,000 residentes principalmente de bajos ingresos, se convertirá en un reservorio natural, lo que permitirá que el exceso de agua de lluvia fluya a un río cercano de manera controlada y prevendrá la inundación de las orillas del lago. El objetivo de este embalse es proteger a los residentes vulnerables y ayudar a fomentar el desarrollo social y económico sostenible en el área.

Beneficios ambientales – La rehabilitación del lago Soldati implicará una limpieza exhaustiva, así como una campaña de divulgación para garantizar que los residentes tengan el conocimiento y los recursos necesarios para mantener el lago limpio.

Beneficios sociales – El proyecto del lago Soldati no solo protege a los residentes de bajos ingresos, sino que contribuye al desarrollo de su vecindario al garantizar el acceso a servicios esenciales como transporte, salud y educación.

Beneficios Económicos – Menos inundaciones equivalen a menos interrupciones en el transporte, la comunicación y el acceso a los recursos, todo lo cual significará ahorros para la ciudad y para los residentes individuales.

Beneficios para la salud – El proyecto mejorará las condiciones de saneamiento para los residentes vulnerables que viven en asentamientos informales alrededor del lago Soldati.

Acerca de Cities100

Presentado por C40 Grupo de Liderazgo Climático de Ciudades (C40), Sustainia y Realdania – Ciudades100 muestra soluciones líderes para los desafíos climáticos urbanos en diez sectores, que van desde la gestión de residuos sólidos hasta el transporte.

Disponible en línea e impreso, Cities100 proporciona a las partes interesadas un formato accesible para explorar soluciones viables para la acción climática en las ciudades, y será una herramienta útil para grupos relevantes que van desde inversores de impacto y organizaciones de desarrollo hasta alcaldes y gobiernos municipales. Puede acceder a la publicación completa de Cities100 2015 en línea aquí.

Beneficios
  • Económico
  • Medio ambiente
  • Salud
  • Social
Impacto clave
700,000 vecinos protegidos por la iniciativa
Compartir artículo

Más casos de estudio