Como cualquier otra ciudad del mundo, Melbourne enfrenta los impactos del crecimiento de la población, el cambio ambiental y las limitaciones financieras. Las decisiones que tomemos ahora afectarán a nuestra comunidad en el futuro.

Estos son temas importantes y ningún gobierno está adoptando un enfoque de 'negocios como siempre' para la asignación y priorización de recursos en el contexto del cambio climático, el crecimiento de la población, los avances tecnológicos y una economía global volátil.

Ante la pregunta de cómo podemos seguir siendo una de las ciudades más habitables del mundo mientras abordamos los desafíos financieros futuros, la ciudad de Melbourne tomó la audaz decisión de nombrar un Panel Popular, un jurado de ciudadanos, para ayudar a informar su Plan Financiero de 10 años. Este experimento revolucionario en la democracia moderna contó con la ayuda de los ciudadanos comunes para ayudar al Concejo a tomar decisiones importantes sobre las prioridades de gastos e ingresos para la próxima década.

Se seleccionó al azar un panel de 43 residentes, dueños de negocios y estudiantes para reflejar con precisión la diversidad de la comunidad. Durante un período de seis semanas, más de 600 personas participaron y brindaron comentarios al asistir a talleres, grupos de discusión, eventos y usar una herramienta de presupuesto en línea. El panel utilizó estos comentarios de la comunidad y también se les proporcionó acceso abierto a información y expertos para ayudarlos a entregar un conjunto de recomendaciones al Consejo.

Como resultado, el panel desarrolló 11 recomendaciones. El Panel Popular recomendó que, como cuestión prioritaria, la ciudad de Melbourne asigne los fondos necesarios (mayores) a sus planes para abordar el cambio climático, a fin de proteger nuestros activos existentes, reducir sistemáticamente nuestra huella de carbono (prorrateada), mantener la habitabilidad dentro de la ciudad y proporcionar liderazgo en este tema dentro del municipio. 

Esto incluye recomendaciones para la cobertura de árboles, drenaje, paneles solares, jardines verticales, jardines comunitarios y naturales, estrategias para el manejo y reciclaje de desechos y programas educativos. Estas recomendaciones, si se aprueban, se incorporarán a los planes de reurbanización de los recintos electorales de la ciudad para abordar las prioridades del cambio climático a través de la regeneración de vecindarios en toda la ciudad.

Las recomendaciones del panel se presentaron al Consejo en su reunión de noviembre. El Consejo acordó formalmente integrar el informe del Panel Popular en el Plan Financiero de 10 años. El plan financiero de 10 años de la ciudad de Melbourne, incluidas las recomendaciones hechas por el Panel Popular, serán considerados por el Consejo en abril de 2015. En reconocimiento al proceso emprendido, Melbourne ganó el premio John Jago Good Governance Award 2014 de la Victorian Local Governance Association por su participación de la comunidad en el plan.

Como ciudad líder de la C40 Red de Desarrollo Urbano Sostenible, esperamos seguir compartiendo nuestros enfoques innovadores para la participación ciudadana para ayudar a otras ciudades y a sus ciudadanos a abordar estos importantes problemas a través de C40. 

Para aprender más acerca de la C40 Red de Desarrollo Urbano Sostenible, click aquí.

Compartir artículo

Más artículos