El Gobierno de Dubái ha fijado varias estrategias ambiciosas, como el 'Plan Dubái 2021' y el 'Estrategia de reducción de carbono de Dubái', con el objetivo de reducir las emisiones de carbono en un 16% para 2021.
El Parque Solar Mohammed bin Rashid Al Maktoum, desarrollado y gestionado por la Autoridad de Agua y Electricidad de Dubái (DEWA), es una de las iniciativas clave de Dubái para alcanzar los objetivos fijados en el Estrategia de energía limpia de Dubái (DCES) 2050, es decir, producir el 75% de las necesidades energéticas de la ciudad a partir de fuentes limpias para 2050.
¿Qué es el Proyecto?
El Parque Solar es el parque solar de un solo sitio más grande del mundo, con una capacidad planificada de 5,000 MW para 2030. Ubicada en Seih Al Dahal, Dubái, la planta de energía reducirá más de 6.5 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono cada año a partir de 2030.
El parque solar utiliza una variedad de tecnologías fotovoltaicas (PV) y de energía solar concentrada (CSP). Además, también incluye un Centro de Innovación y alberga uno de los centros de Investigación y Desarrollo más grandes de la región, que incluye instalaciones de prueba de energía solar fotovoltaica y CSP y una planta de desalinización de agua con energía solar.
La planta de energía
La operación del parque comenzó en 2013, con el lanzamiento de la primera fase del proyecto, con una capacidad de 13MW. La segunda fase del parque solar se inauguró con éxito en abril de 2017, sumando la capacidad total a 200 MW.
Con respecto a futuras expansiones, la tercera fase se implementará por etapas (200MW implementados en 2018, 300MW para la segunda etapa y otros 300MW para la tercera etapa). Finalmente, la cuarta fase, 950MW, recibió la oferta internacional de costo nivelado de electricidad (LCOE) más baja de USD 7.3 centavos por kilovatio hora (kWh) para la planta de CSP, y agregó 250 MW de paneles solares fotovoltaicos con un costo de solo USD 2.4 centavos por kilovatio hora, el más bajo del mundo. La planta de CSP contará con una torre solar de 260 metros, la más alta del mundo de su tipo.
Las inversiones totales ascienden a AED 16 mil millones (≈ USD 4.4 mil millones).
El Centro de Investigación y Desarrollo
El Centro de Investigación y Desarrollo demuestra claramente la visión de DEWA de promover la sostenibilidad en el suministro de energía, diversificar las fuentes de energía y crear un entorno empresarial que fomente la innovación. Apoya el plan de Dubai para construir una economía basada en el conocimiento mediante la mejora de los estándares de eficiencia y el apoyo a las iniciativas de energía renovable. El Centro contribuye a fortalecer la posición de Dubái como centro mundial de investigación y desarrollo en energías renovables, tecnologías limpias e iniciativas relacionadas con la sostenibilidad.
La instalación de pruebas solares fotovoltaicas al aire libre
El objetivo principal de la instalación de pruebas al aire libre es estudiar y evaluar el rendimiento y la confiabilidad de los paneles solares en condiciones climáticas desérticas. Supervisa el rendimiento (producción de energía, rendimiento, tasa de degradación, efecto del polvo, etc.) de cada panel solar durante un período prolongado.
Planta de desalinización de agua por ósmosis inversa con energía fotovoltaica
Con fines de investigación y desarrollo en el campo de la desalinización de agua mediante energía solar, DEWA construyó una planta piloto de desalinización de agua por ósmosis inversa alimentada con energía solar. La capacidad de producción es de 50 m3 por día de agua potable (con calidad de agua embotellada), lograda mediante la desalinización de agua salobre mediante energía solar con Baterías de Almacenamiento de Energía. El Centro de Innovación DEWA también está construyendo un Centro de Innovación, equipado con las últimas tecnologías de energía limpia y renovable, que servirá como un centro de exhibición que presentará las últimas innovaciones en el campo. A través de este centro, DEWA tiene como objetivo crear conciencia sobre cuestiones de sostenibilidad al tiempo que mejora las capacidades nacionales y aumenta la competitividad.
Enlaces a más información
Parque solar Mohammed Bin Rashid Al Maktoum
Estrategia de energía limpia de Dubái 2050
- Beneficios
- Económicas
- Responsabilidad
- Impacto clave
- El parque solar tiene una capacidad planificada de 5,000 MW para 2030 y reducirá más de 6.5 millones de tCO2e cada año a partir de 2030. También alberga una planta piloto de desalinización de agua por ósmosis inversa alimentada por energía solar que ayudará a combatir la escasez de agua.
- Reducción de emisiones
- El parque solar tiene como objetivo reducir más de 6.5 millones de tCO2e cada año a partir de 2030.
- Since
- 1ª fase a partir de 2013 – plena capacidad a partir de 2030
- Inversiones Iniciales
- AED 16 mil millones ≈ USD 4.4 mil millones