Resumen
El proyecto del Puerto Real de Estocolmo (SRS) está transformando la antigua zona portuaria industrial en un entorno de ciudad moderna tanto para residentes como para empresas, estableciendo el estándar para crear una Estocolmo libre de combustibles fósiles. El proyecto mejorará la sostenibilidad de la ciudad al proporcionar 12,000 35,000 apartamentos y XNUMX XNUMX lugares de trabajo, que se combinarán con espacio para la recreación, creando así un espacio dinámico y vibrante para vivir y trabajar.
¿Qué es?
A Candidato climático positivo, el proyecto SRS está directamente relacionado con la ambición de la ciudad de desarrollar una ciudad libre de combustibles fósiles para 2050, así como con la necesidad de que Suecia se adapte a los crecientes impactos del cambio climático, desde el aumento de las temperaturas y el nivel del mar hasta el aumento de las precipitaciones. El crecimiento demográfico proyectado plantea nuevos desafíos, ya que se espera que la población de la ciudad alcance los 1.5 millones dentro de la ciudad y los 3.5 millones en la región para 2030.
Debido a la creciente competencia entre ciudades y regiones, SRS se está convirtiendo en un centro en la región del Báltico. La ubicación estratégica del puerto marítimo como puerta de entrada a Estocolmo, así como su ubicación en el centro de la región del Báltico en rápida expansión, ha aumentado la necesidad de actualizar la infraestructura del puerto para acomodar el creciente tráfico de transbordadores y cruceros.
¿Cómo funciona?
En 2009, el Ayuntamiento de Estocolmo decidió que el Puerto Real de Estocolmo debería convertirse en un nuevo distrito de perfil medioambiental. El objetivo del proyecto es transformar la antigua zona portuaria industrial en un entorno de ciudad moderna tanto para residentes como para empresas. La estrecha cooperación entre las autoridades públicas, los desarrolladores, la industria y las universidades dio como resultado seis áreas de enfoque, que incluyen energía, transporte, adaptación climática, sistemas de ciclo ecológico y vivienda sostenible.
La ciudad, aprovechando el éxito del proyecto Hammarby Sjostad, estableció metas agresivas para SRS, que incluyen:
- Reducir las emisiones de dióxido de carbono a menos de 1.5 toneladas por persona para 2020;
- Tener un distrito urbano libre de combustibles fósiles para 2030; y
- Crear un distrito adaptado al clima para mitigar los impactos del aumento de las temperaturas y el nivel del mar.
Los objetivos del proyecto se lograrán mediante una estrecha cooperación con los desarrolladores, las empresas de servicios públicos y otras partes interesadas. Los requisitos en los acuerdos de asignación de tierras, combinados con los procesos de monitoreo y seguimiento, aseguran que las casas se construyan de acuerdo con los estándares de casas pasivas, donde se genera energía renovable local, se reciclan los desechos y se construye la gestión local de aguas pluviales en las propiedades. La ciudad garantiza que la red de transporte permita opciones sostenibles al priorizar caminar, andar en bicicleta y el transporte público, así como fomentar el reciclaje y la producción de energía renovable.
CO2 metas de reducción
- Para 2030, el Royal Seaport de Estocolmo estará libre de combustibles fósiles
- Para 2020, reducir el CO2 emisiones a un nivel inferior a 1.5 toneladas por persona
- Adaptado al clima (es decir, capaz de manejar el aumento de las temperaturas, las precipitaciones y el aumento del nivel del mar)
Próximos pasos
Estocolmo fue seleccionada como la primera Capital Verde Europea en 2010, lo que demuestra los pasos que Estocolmo ya ha dado para lograr la sostenibilidad ambiental.
El SRS es y seguirá siendo una parte importante del crecimiento económico de la ciudad. Por ejemplo, el puerto en sí recibe unos pocos miles de visitantes todos los días y la planta de gas de 120 años de antigüedad se transformará en un área pública que albergará un centro cultural con un escenario internacional, un museo y servicios públicos. La estructura verde urbana conectará la parte norte y sur del Royal National Park y contribuirá a un ecosistema resistente, recreación y un entorno urbano estético.
Desde 2007, la participación ciudadana también ha sido un componente clave de la SRS. Las consultas públicas y las reuniones informativas de puertas abiertas, así como las encuestas por correo y las reuniones con los residentes que viven en los distritos circundantes de la ciudad, han asegurado la participación del público.
Enlaces
http://bygg.stockholm.se/Alla-projekt/norra-djurgardsstaden/In-English/
http://stockholmroyalseaport.com/en/
- Since
- 2010
- Inversiones Iniciales
- US $ 30 billones