La semana pasada, Climate Pledge, cofundada por Amazon y Global Optimism, en colaboración con C40 Ciudades, lanzó la Iniciativa Laneshift para Vehículos de Carga Cero Emisiones en la Ciudad de México.
Los representantes de las Secretarías de Medio Ambiente y Movilidad, junto con representantes de Amazon y C40 Cities, asistieron al evento de lanzamiento, lo que supone un importante paso adelante en el compromiso de la ciudad para descarbonizar el transporte de mercancías y mejorar la calidad del aire.
In CDMX, donde el 58% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del transporte (inventario de emisiones SEDEMA CDMX), la Iniciativa Laneshift colaborará con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) para incentivar menores emisiones de escape en el transporte de carga. La asociación acelerará el desarrollo de la infraestructura de vehículos eléctricos (EV) y el despliegue de camiones pesados EV para reducir las emisiones, ayudar a mejorar la calidad del aire y crear empleos verdes.
La Iniciativa Laneshift se basará en programas urbanos anteriores, incluido el Programa de Autorregulación de Electromovilidad, que inició en 2022 y promueve la electromovilidad para vehículos livianos en la Ciudad de México. Desde entonces ha añadido tres empresas y casi 500 vehículos eléctricos (SEDEMA, 2022). El cambio a vehículos eléctricos proporciona beneficios tanto fiscales como operativos, que reducen los costos de las operaciones de transporte.
Sergio Zirath Hernández, Director General de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, dijo: “La Ciudad de México fue invitada a participar en la iniciativa Laneshift como parte de sus esfuerzos por reducir las emisiones del transporte de carga, ya que esta administración ha implementado dos grandes programas para mejorar las condiciones tecnológicas de los vehículos que ahora se utilizan para la entrega de mercancías. Esperamos un hito impactante en esta asociación no solo en la descarbonización del transporte de mercancías, sino que esperamos impactos ambientales, sociales y de salud en la mejora de la calidad del aire, y esto conduce a un entorno urbano más sostenible y habitable para todos”.
Gabriel Tenenbaum, C40 Responsable de Ciudades de Vehículos Cero Emisiones en América Latina, afirmó"C40 estima que en 2021 se atribuyeron 4.4 mil muertes a la contaminación del aire en la Ciudad de México. La Iniciativa Laneshift promueve casos exitosos de negocios de transporte de carga con cero emisiones para cambiar este paradigma en la ciudad. A través de Laneshift, queremos celebrar e incentivar la participación en el Programa de Autorregulación de Electromovilidad y demostrar que esta transición puede proporcionar importantes beneficios económicos y operativos a las empresas y, al mismo tiempo, contribuir a mejorar la calidad del aire, reducir la contaminación acústica y apoyar la economía local, todo lo cual son muy importantes para los residentes de la Ciudad de México”.
Rodrigo Muñoz, Director Regional de Amazon México, dijo: “Estamos orgullosos de traer la iniciativa Laneshift a México para ayudar a acelerar el despliegue de vehículos de carga con cero emisiones de escape en la Ciudad de México, lo que en última instancia ayudará con los objetivos de descarbonización de la ciudad. Asociaciones como estas también impactan a los clientes y comunidades a las que servimos en México, quienes se beneficiarán de una transición más rápida a las camionetas eléctricas y una menor dependencia de los combustibles fósiles”.